Este 2022 traerá nuevas y grandes cosas relacionadas con el marketing. Y es que este sector está en constante crecimiento y cada día hay nuevas tendencias de marketing digital que sustituyen a las anteriores. Esto quiere decir que lo que funcionó bien el 2021, tal vez no lo haga este año.
Como profesional del marketing, es necesario que estés siempre al día con las nuevas tendencias del sector. Esto va a permitir que vayas un paso adelante y puedas ofrecer a tus clientes los mejores resultados. Es por esta razón que el día de hoy te vamos a hablar sobre 3 tendencias de marketing digital que van a ser todo un boom en este 2022.
Con esto, vas a poder empezar a prepararte para todo lo que el 2022 te depara en el sector del marketing digital.
¿Va a crecer el sector de marketing digital el próximo 2022?
Desde hace ya varios años, el sector del marketing digital ha estado en constante crecimiento. Cada vez hay una mayor demanda por parte de las empresas y marcas, esto hace de este un mercado muy rentable en el cual puedes adentrarte.
No hay ningún indicio de que esta tendencia de crecimiento vaya a cambiar en el 2022. De hecho, en los últimos dos años hemos visto un crecimiento sin precedentes en el sector del comercio electrónico. Esta tendencia es una de las cosas que va a impulsar mucho más al sector del marketing digital.
El 2022 promete ser un gran año para el sector, por lo que no vas a tener que preocuparte. Eso sí, es muy importante que estés al día con las nuevas tendencias para que puedas destacarte. En el marketing es necesario estar en constante evolución y aprendizaje para lograr satisfacer las necesidades de los clientes.
3 tendencias de marketing digital para este 2022
A continuación, te diremos cuáles son las 3 principales tendencias de marketing digital para este 2022. De esta forma, vas a poder prepararte con anticipación y estar a la vanguardia.
1. Marketing de influencers y micro influencers
Para nadie es un secreto que los influencers se han convertido en una fuerza realmente importante. En cuanto al marketing, estos mueven millones de dólares cada año para empresas que buscan promocionarse. Si bien son los influencers con mayor número de seguidores los más solicitados, esto podría cambiar el próximo año.
Es cierto que contar con millones de seguidores en las redes sociales te garantiza que tendrás un muy buen engagement, pero los micro influencers están empezando a ver empresas interesadas en ellos.
Entendemos por micro influencers a todo aquel pequeño influencer que tiene entre 10.000 y 300.000 seguidores. Estos cuentan con la cantidad de seguidores suficientes como para que sean tomados en cuenta, pero no tantos como para obtener altos ingresos.
Estos pequeños influencers son ideales para muchas empresas, especialmente aquellas pequeñas o medianas, ya que van a conseguir publicitar su marca a decenas y hasta cientos de miles de una forma mucho más barata. Además, una de las mayores ventajas que tienen los micro influencers es que tienen más interacción con sus seguidores. Esto hace que puedas tener una mayor probabilidad de obtener una mayor cantidad de leads.
Estos micro influencers pueden encontrarse en Facebook, Instagram, YouTube e incluso Twitter. Hay una gran cantidad de ellos, lo que hace que sea un gran mercado que podrás explotar. Incluso, puedes encontrar influencers que tengan un nicho bastante específico que beneficie a la marca.
Sin embargo, esto no quiere decir que los influencers con millones de seguidores dejarán de ofrecer beneficios. Por el contrario, la demanda de estos seguirá creciendo en 2022, ya que el marketing social está creciendo a un ritmo abrumador y con esto la demanda de todo tipo de creadores de contenido.
Ventajas de marketing de micro influencers
- Puedes obtener grandes resultados con una inversión no demasiado alta. Incluso, puedes hacer colaboraciones en la que les des muestras de tu producto a cambio de una reseña.
- Las redes sociales son un mercado realmente amplio en el que se mueven cientos de millones de usuarios cada día.
- Le da a tu marca mucha más confiabilidad, haciendo que tu reputación se incremente.
Desventajas del marketing de micro influencers
- El influencer va a quedar “vinculado” con tu marca, por lo que sus acciones pueden repercutir en tu marca.
- Este tipo de marketing no es para todas las empresas.
- No siempre puedes controlar lo que el influencer dirá y vas a depender de su criterio y estilo.
2. Un crecimiento en la cantidad de contenido en video
El contenido de video es uno de los que más se encuentra en tendencia este 2021 y eso no parece que vaya a cambiar para 2022. Plataformas como Tik Tok, Kwai o Reels están atrayendo cada vez a una mayor cantidad de personas.
Por ejemplo, Tik Tok es una plataforma donde es relativamente sencillo destacar y ganar visibilidad. Puedes subir videos de manera gratuita y en poco tiempo podrás ver como tu contador de seguidores empieza a aumentar. Esto ha hecho que cada vez haya una mayor cantidad de micro influencers que despeguen en esta plataforma.
Apostar por el video content es algo que debes hacer y de esa manera, vas a conseguir estar un paso adelante. Que no te dé temor el invertir en publicidad de influencers o incluso, empezar publicando tu propio contenido en la plataforma. Este es un buen momento para que empieces a invertir en el contenido de video y empezar a prepararte para el crecimiento de esta nueva tendencia.
Las grandes plataformas de video están implementando novedades para enganchar aún más a los usuarios. Es por ello por lo que podemos asegurar que el marketing de video va a seguir siendo relevante en el 2022. YouTube desde hace mucho tiempo ha sido el rey indiscutible en los videos, sin embargo, hoy en día las personas buscan diferente contenido y formatos. Esta es la razón que ha llevado a Tik Tok al lugar en el que se encuentra hoy.
Ventajas de marketing de video
- No es demasiado costoso y puedes empezar recurriendo a plataformas de video de stock y videos gratis para empezar a crear contenido y conseguir seguidores.
- Es un formato realmente popular y que millones de usuarios consumen cada día.
- Puedes conseguir entregar un mensaje preciso y efectivo en tan solo unos pocos segundos.
Desventajas del marketing de video
- Para ahorrar dinero es necesario contar con experiencia en producción audiovisual. En caso contrario, será necesario recurrir a un experto para realizar el video, o confiar todo a un influencer.
- Puede tomar una inversión considerable de tiempo y preparación.
3. Los chatbots, una tecnología muy beneficiosa para las empresas
Con el crecimiento del comercio electrónico, las personas buscan cada vez más inmediatez en sus compras por internet. Es por ello por lo que la atención al usuario se hace cada vez más importante para conseguir ventas. Un cliente que haga una pregunta y que no obtenga una respuesta rápida y precisa es probablemente un cliente que perderás.
Para solucionar este problema, la mejor idea es recurrir a un chatbot, el cual es un medio que brinda soporte las 24 horas del día. Estos se encargan de responder por ti las preguntas que tengan los clientes de forma eficaz y rápida. Los clientes valoran este tipo de atención, lo que hace que esto sea algo vital en cualquier tienda en línea.
Entrar al mundo de los chatbots es algo realmente sencillo, no se requiere de grandes conocimientos de programación y hay muchos videos gratis que te explicarán cómo hacerlos. Sin embargo, si buscas un chatbot que sea perfectamente adecuado para tu negocio, lo ideal es que contrates a un experto que se encargue de hacerlo por ti.
En cualquier caso, esto es algo fundamental que no debe faltar bajo ningún concepto en tu tienda en línea. Con ellos, te aseguramos que vas a ver incrementadas tus ventas.
Ventajas de los chatbots
- Son capaces de responder las preguntas frecuentes de tus clientes de un modo preciso e inmediato.
- Te ayudarán a mejorar la imagen de la empresa y generará una mayor confianza en los clientes potenciales.
- Pueden ayudar a recolectar datos del cliente de una manera amigable, ya que están diseñados para continuar con el proceso de venta.
Desventajas de los chatbots
- Para algunos tipos de empresa, estos pueden no ser una buena alternativa.
- No reemplazan la atención humana, por lo que siempre será necesario contar con personal de atención al cliente.
- Es posible que el chatbot no tenga la respuesta que necesita el cliente, ya que es difícil predecir sus necesidades. Y esto puede llegar a resultar ser algo verdaderamente frustrante.
Ahora que conoces las principales tendencias de marketing digital para este 2022, manos a la obra y si crees que hay alguna otra tendencia que pisará fuerte este año, ponlo en comentarios.
Deja una respuesta