Hoy en el podcast de Estrategias para el éxito te hablo del índice SSI de LinkedIn. Unos número que te interesará tener controlados, si tienes a LinkedIn como parte de tu estrategia de social media para el año próximo.
Por cierto ¿Estamos ya contectados en LinkedIn? Este es mi perfil, me encantará estar conectada contigo.
¿Qué es el SSI de LinkedIn?
Es ni más ni menos que la nota que te pone LinkedIn sobre tu actividad en su red social.
Parece que hemos vuelto al cole, pero es cierto. LinkedIn nos pone nota en base a cuatro factores que luego te contaré.
Siempre te digo que tienes que ver las estadísticas para poder mejorar. En LinkedIn puedes ver las estadísticas de cada contenido, ya te hablaré otro día de estas, o las estadísticas generales de tu uso de esta red social.
SSI de LinkedIn o Social Selling Index te sirve para ver no solo qué aspectos debes mejorar en tu uso de LinkedIn, sino cómo estás posicionado con respecto a los profesionales de tu sector y a tu lista de contactos.
Cuatro apartados, cada uno con una puntuación máxima de 25 puntos. Por eso solo puedes sacar una puntuación máxima de 0 a 100 puntos.
Seguro que te pica la curiosidad para ver cuántos puntos tienes ahora mismo. ¿No?…Sí ya. Puedes verlo aquí.
¿Cómo mejorar mi SSI de LinkedIn?
Tan sencillo como ser consciente de qué 4 factores inciden en el SSI de LinkedIn y mejorar en cada uno de ellos.
Estos 4 factores son:
Establece tu marca profesional
La puntuación de este factor depende por una parte de tu perfil profesional: imagen, cabecera, información, título, recomendaciones…Todas las partes de un perfil son importantes. Eso sí, recuerda que es tu carta de presentación, así que hazlo pensando en que sea atractivo y atrayente para tu público objetivo.
Por otra parte no vale con ser estático. Para crear una marca personal en LinkedIn tienes que tener una actitud activa y participativa. Tanto publicando contenido propio, como interactuando con el contenido de otros dentro de LinkedIn.
Si tu contenido es atractivo, llevarás más visitas a tu perfil y si tu perfil es atractivo, generarás una mejor marca profesional.
Recuerda que en LinkedIn el contacto es de persona a persona. Por lo tanto tu marca personal como profesional es importante.
Encuentra a las personas adecuadas
Crear una buena red de contacto es básica en esta red social. Pero aquí importa más la calidad de los contactos que la cantidad.
¿Cómo encontrar a las personas en linkedIn?
- LinkedIn te premia si usas sus herramientas para encontrar personas: Usa la búsqueda y los filtros que te ofrece LinkedIn para encontrar a otros profesionales y posibles clientes.
- También puedes ver tus contactos de segundo grado e invitarlos a ser tus contactos directamente o puedes también pedir a uno de tus contactos de primer grado que te lo presente.
- Revisa también quién ha visto tu perfil y si no han conectado contigo, invítalos tú a conectar.
Pero recuerda, LinkedIn no va solo de hacer contactos sino de crear relaciones auténticas y útiles para tu empresa.
Interactúa ofreciendo información
Tienes que intentar que cada actualización que hagas, sea una publicación que genere conversación y reacciones. LinkedIn como cualquier red social persigue que haya relación entre sus usuarios.
Eso sí, recuerda que lo que compartas tiene que ir enfocado para tu público objetivo. El resto está muy bien. Pero sí publicas para todo el mundo, dejas de lado la estrategia.
LinkedIn tiene también su propio blog, en el que puedes escribir artículos más largos como si fuera un post de tu blog. Es otra forma de dar información relevante.
Crea relaciones
Sé generoso y no pienses solo en ti. Así es como se crean las auténticas relaciones.
¿Cómo relacionarte con otros?
- responde a todos los mensajes que te llegan
- manda mensajes a contactos
- envía invitaciones personalizadas para conectar
- interactúa en general con tu red de contactos.
Ahora que sabes qué es el SSI de LinkedIn, plantéate cuál de los cuatro factores te interesa mejorar y traza un plan.
Mide, optimiza y verás los resultados.
¿A qué no has podido resistirte en mirar la nota que te pone LinkedIn? Lo sabía.
Otros programas sobre LinkedIn
7 formas de participar en LinkedIn
12 razones para estar en LinkedIn
Tus objetivos en LinkedIn
Tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de visita
Cómo evitar el bloqueo al publicar en LinkedIn
Deja una respuesta