Seguimos con LinkedIn este mes de febrero. Hoy te hablo sobre qué publicar en LinkedIn para diferenciarte y te doy 35 ideas de contenido para publicar en LinkedIn.
Recuerda que cada semana subo en YouTube un módulo del curso básico de LinkedIn, para que te animes a utilizar esta red social y acabes sacándole partido.
Esta semana te hablo de las distintas formas de publicar en LinkedIn.
Pero después de saber cómo publicar, tienes que saber qué publicar en LinkedIn para no pasar inadvertido. Te doy 35 ideas de contenido para publicar en LinkedIn.
Qué publicar en LinkedIn
Recuerda que cada cosa que publiques en LinkedIn es una extensión de la voz de tu empresa y que te juegas la imagen y reputación de tu negocio (o de la empresa en la que trabajas si publicas en su nombre).
Por eso es importante:
- Tener un plan de contenidos que sea estratégico. Eso implica tener un objetivo y trazar un plan para que lo que publiques te ayude a conseguirlo.
- Ideas sobre tipos de publicación que puedes hacer en LinkedIn. Ten una lista de posibles contenido y vete calendarizándola en tu plan de contenido.
35 Ideas de contenido para publicar en LinkedIn
Aunque hay muchas más, hoy te voy a dar 35 ideas de contenidos para publicar en LinkedIn.
También quiero decirte que estas ideas serán más o menos válidas según el tipo de negocio que tengas y el nicho en el que estés.
Pero vamos allá: 35 ideas de contenidos en LinkedIn.
1/ Comparte consejos, ideas o información útil para tu público objetivo y que a la vez tenga que ver con tus prod/serv.
2/ Explica cómo cambia la vida de tu cliente el trabajar contigo o utilizar lo que tú vendes.
3/ Publica una experiencia sobre tu trabajo, tu nicho, tu vida…, que te ayude a conectar con tu público objetivo y le muestre tus valores.
4/Informa a tu red, sobre actualizaciones que consideres relevantes en tu perfil. Sobre todo si tienes quitado el que LinkedIn notifique de cada cambio que haces en tu perfil.
5/ Publica tutoriales sobre cómo se usan tus productos, sobre una herramienta, o sobre cómo hacer algo que sea de interés para tu público.
6/ También noticias sobre tu industria o nicho. Da información útil para otros, pero intenta dar tu punto de vista sobre el tema.
7/ Todos los libros que lees y sean importantes para tu negocio pueden serlo para el tus clientes. Haz reseñas de los más interesantes y da tu opinión.
8/ No olvides que a todos nos gusta ver contenido que nos saque una sonrisa. Utiliza el humor y los GIF para ilustrar un concepto concreto.
9/ Recuerda cambiar de formatos: imágenes, vídeos, presentaciones, PDF, infografías… Te cuento más en el 3º módulo de mi Curso gratuito de LinkedIn en YouTube.
10/ Comparte frases o citas motivadoras e inspiradoras, pero enriquécela con una explicación o reflexión sobre algo de ti.
11/ Haz una encuesta sobre algo que tenga que ver con tu negocio, que incite a tu público a participar y publicar después los resultados. Pero también tu opinión.
12/ Haz una selección de perfiles en LinkedIn que tengan algún interés para tu audiencia y publica dando el por qué de esta selección.
13/ Haz algo parecido, compartiendo perfiles y publicaciones de tus clientes, para ayudarles en su difusión y crecimiento (Ojo si salirte de tu enfoque).
14/Está muy bien hacer colaboraciones dejando que te entrevisten, haciendo post colaborativos, o guest posting, pero después compártelo también con tu audiencia.
15/ Si te embarcas en un proyecto nuevo con otros profesionales compártelo, pero no te olvides de presentar a tus colaboradores.
16/ No estamos aquí para vender directamente, pero informa de las novedades interesantes sobre productos o servicios o lanzamientos que vayas a realizar.
17/ Deberías también publicar fechas de interés, lanzamientos, promociones, descuentos, ofertas. Pon fechas, hasta cuándo duran y los enlaces.
18/ Aumenta la participación publicando dos imágenes: el antes/después, la opción A/opción B… y pide la opinión de tus seguidores.
19/ Los sorteos también incrementan la participación e interacción, úsalos bien.
20/A todos nos gusta saber opiniones de otros antes de comprar. Publica testimonios y casos de éxitos de tus clientes. Así otros verán los beneficios de lo que ofreces de boca de otra persona que no seas tú.
21/ Si tienes fotos o vídeos de tus clientes utilizando tus productos sería también genial compartirlo.
22/Publica preguntas que te hacen otros clientes junto con la respuesta.
23/Comparte herramientas útiles para que otros profesionales las utilicen y cómo usarlas correctamente.
24/ Es interesante pedir el feedback de tu audiencia y mejorar así tu servicio. Para este punto te pueden ser muy útiles las encuestas.
25/ Por supuesto, publica el contenido que has creado en otros canales como podcast, blog, YouTube…, y recuerda también republicar contenido antiguo que gustó mucho en su día.
26/ No hay nada como una buena primicia. Si tienes alguna novedad que sea relevante para tu sector cuéntala.
27/Comparte contenido de otros que tenga interés para tu público dando tu opinión.
28/ Publica un reto para potenciar que tus posibles clientes sean más activos y ayudarlos en algo.
29/LinkedIn puede ser muy útil para encontrar ese talento que buscas para tu empresa. Si tienes una oferta concreta de empleo publícala.
30/ Si tienes información de fechas útiles como congresos, charlas, podcast, ferias, sean online u offline comunícalo. LinkedIn puede ser un gran altavoz.
31/ Regala algo útil de vez en cuando. Si tienes un lead magnet puede ser una gran opción.
32/Hay que ser agradecido y si tienes algo que agradecer hazlo público.
33/ Igualmente, si tienes que felicitar fechas señaladas para ti o para tu sector también hazlo público.
34/ Ofrece tu ayuda sobre algo concreto y de forma desinteresada. Deberías pensar seriamente primero en ayudar y después en vender.
35/ Enseña dónde trabajas, tu oficina, tu tienda, tu fábrica y muestra tus procesos o dónde trabajas a diario.
Ahora que tienes 35 ideas de contenido para saber qué publicar en LinkedIn, ya no hay excusa. Ponte manos a la obra y como siempre si tienes alguna pregunta estoy a tu disposición.
Por cierto ¿Estamos conectados por LinkedIn? Contacta conmigo.
Ya sabes qué publicar en LinkedIn, pero ¿Qué tipo de contenido publicas tú? ¿Cuál sería para ti el punto 36? Te leo.
Otros programas que te podrían interesar
Decálogo de la visibilidad en LinkedIn
Deja una respuesta