Hoy te hablo en el podcast de lo que he hecho yo para mejorar en SEO.
Si me sigues desde hace tiempo sabrás que no me gusta el SEO. Aunque desde hace unos meses, en pleno confinamiento en pandemia hice algunos cambios que me han funcionado.
No te hablo de que estoy posicionada en las primeras páginas de Google, de hecho me faltará mucho para eso, pero he hecho algunos pequeños cambios a la hora de crear contenido que me han ayudado a mejorar el seo en WordPress y me han ayudado a aumentar el tráfico orgánico desde buscadores (no solo Google).
Si te interesa este tema, la semana pasada traje al programa a un profesional del SEO. Mira el programa “Tips de SEO con Jorge Gaspar”
Pero hoy te quiero hablar de esos pequeños cambios que he hecho yo para mejorar en SEO y que puedes empezar a hacer tú también.
Consejos para mejorar en SEO que puedes hacer tú
Ahora te cuento lo que yo he empezado a implementar desde hace un año y te aseguro que me funciona.
Si miro las estadísticas puedo ver que llega más tráfico orgánico desde buscadores.
Consejos sobre posicionamiento SEO fáciles de hacer
1/ Recuerda que en tus artículos o en las notas del podcast (como estas) tiene que haber una estructura de titulares, subtítulos y texto. Pero recuerda que solo hay un h1 y es el del título (yo lo descubrí tarde). Si tienes artículos escritos con el titular principal como h1, ya lo estás cambiando.
2/Habla sobre los temas que interesan, no sobre los que tú quieres hablar. Vete a analíticas, ten en cuenta tendencias, post exitosos en redes sociales…
3/ Busca cómo tus usuarios buscarían ese contenido. Las temidas Keyword. Pero no busques una palabra concreta, sino más bien una frase y otras parecidas que hablen de lo mismo. Introdúcelas de forma natural en tus textos, que no parezcas un robot.
4/Si llevas tiempo escribiendo, coge artículos antiguos, con los que no tenías muy en cuenta estas reglas y actualízalos. También en cuanto a temática. Tienes que tener cero artículos desfasados.
5/Optimiza tus textos. Para esto puede serte útil el plugin Yoast Seo. Te hace indicaciones para tener un SEO básico, pero efectivo.
- Textos legibles y esquemáticos con títulos y subtítulos.
- Párrafos cortos, no es una novela.
- La densidad de la palabra clave +3% (te lo mide el plugin)
- Keyword y sinónimos en el título, subtítulos, slug, Meta descripción. Cuanto más a la izquierda mejor (pero natural, no te vuelvas tarumba con esto).
- Añade enlaces a otras páginas de tu web y a otras externas (con cabeza)
Si utilizas el plugin del semáforo, es fácil. Cuando esté en verde y la cara sonriente puedes publicar.
6/ Escribe el texto y déjalo reposar un día al menos e intenta revisarlo leyéndolo en voz alta. Si no te suena como si fueras un robot, entonces está bien.
Espero que te hayan sido útiles estos pequeños consejos de SEO y que te ayuden a mejorar el SEO de tu web. Primero para que tu contenido sea actual e interesante y atraiga a más tráfico cualificado, y segundo porque siempre hay que ir aprendiendo pequeños trucos que puedan ayudarnos a vender más y hacer nuestros negocios un poquito más rentables y escalables.
¿Necesitas ayuda?
Sabes que si necesitas ayuda con el marketing de tu negocio puedes contar conmigo.
No te preocupes que si quieres implementar SEO como estrategia de marketing no seré yo quién la lleve a cabo sino que será un especialista de mi equipo el que lo haga por mi. Hay que saber rodearse de los mejores para dar buen servicio.
Cualquier duda o consulta sobre SEO o marketing, puedes escribirme a mail@estrategiasparaelexito.com o encontrarme en las redes sociales. ¿Por cierto estamos unidos por LinkedIn?
Deja una respuesta