Hoy te quiero dar varios Tips para una estrategia de marketing global. Para que veas el marketing como un todo, como una herramienta al servicio de tus ventas y de tus objetivos globales de negocio.
Tips para una estrategia de marketing global
Hay que pensar de forma global y no solo en qué vas a publicar en tus redes hoy, esta semana o el próximo mes.
Recuerda que el marketing es la herramienta que tienen tus ventas para cumplir sus objetivos.
Así que tienes que ver el marketing de tu negocio como parte de un todo.
¿Tienes claros tus objetivos en ventas?
Tienes que tener claros tus objetivos de ventas anuales y repartirlos en meses.
Ejemplo: Quiero vender 120.000€ al año lo que significa que al mes tengo que facturar 10.000€ con todos mis productos o servicios.
Ese sería tu objetivo en ventas.
Ahora tienes que trazar una estrategia de marketing que te ayude a cumplir esos objetivos.
Piensa
- ¿A cuantas personas tengo que llegar en un mes para vender 10.000€ con todos tus productos o servicios?
- ¿Tengo claro qué tipo de cliente compraría cada productos?
- ¿Es tráfico frío, tibio o caliente?
- ¿Dónde te encuentra cada tipo de cliente?
- ¿Qué tipo de contenido consume cada uno?
- …
Es más, tendría que tener una estimación de si tengo un producto A, un producto B y un producto C. ¿Cuántos de cada, tengo que vender para cumplir ese objetivo?
Si mi producto A es de un importe bajo, para personas que no me conocen y que quiero que me descubran. Tendré que trazar una estrategia para atraer a mucha gente a un embudo más o menos simple, para llegar a mucho tráfico frío pero cualificados. Por ejemplo un vídeo educativo en redes que muevo con ADS y luego hago retargeting…por ejemplo.
¿A que ahora es más fácil marcarte objetivos de marketing y elegir las estrategias?
Ahora trazamos un plan de marketing
1/ Analizamos el sector en la actualidad.
2/ Tenemos muy claro a quién le vamos a vender cada producto
3/ Elegimos nuestras estrategias de marketing, que serán las armas que elijas para ir al combate.
- Recuerda elegir estrategias distintas para la parte de atracción (público frío), Conexión (público tibio) y Conversión (público caliente)
- Elige qué canales vas a utilizar para llegar a ellos en cada fase y de qué maneras vas a llevar a cabo tus estrategias.
4/ Recuera medir, medir, medir. Porque si con tus objetivos tienes que ser inflexible hasta cumplirlos. Con tus objetivos a muerte.
Pero, con las estrategias tienes que ser flexible en función de tus resultados.
Si algo no funciona debes reconducirlo, cambiarlo o quitarlo y lo que ves que te funciona replicarlo.
Sé que puede parecer complicado, pero si necesitas ayuda dame un toque al correo o por las redes y hablamos.
Nos escuchamos!
Deja una respuesta