No te vengo a contar qué son los hashtags, pero sí que los uses, para hacer que te encuentren. Te hablo de cómo crear tu estrategia de hashtags para ayudarte a tener más visibilidad y vender más.
Pásate por mi blog donde te cuento más sobre este tema, pero hoy te digo que uses los hashtags si quieres llegar a más y mejores prospectos.
¿O tú estás en redes sociales para pasar el rato? Yo uso los hashtags para que me encuentre la gente adecuada.
30 hashtags para que te encuentren en Instagram
Instagram es la red social que te da más posibilidad de poner hashtags y por lo tanto en la que tendrás que crear una estrategia nativa. Aunque deberás tener una estrategia de hashtags para cada red social en la que estés.
Recuerda que no solo se ponen hashtags en las publicaciones, también en los perfiles y en las historias. Debes tener eso también en cuenta.
En el programa de hoy te hablo de hashtag, de por qué usarlos (todos).
Yo uso hashtag y te doy mis razones en este podcast para usarlos todos.
Te comparto una reflexión:
Imagina que tienes una superherramienta que hace que gente que hasta ahora no te conoce y que le puede interesar lo que vendes te descubra.
Sí, los hashtags son una superherramienta y además gratuita ¿Por qué no vas a utilizarla?
¿Por ego y no parecer profesional, por pereza o quizás por qué vas improvisando tu contenido y no has buscado los hashtags adecuados?
El mundo se volvió loco por los hashtags
Hace poco que el CEO de Instagram dijo que lo idóneo era utilizar de 3 a 4 hashtags por publicación, y todo el mundo se volvió loco.
Todo el mundo empezó a gritar a los cuatro vientos “DEJA DE UTILIZAR 30 HASHTAG” “SON EL ARMA DEL DEMONIO” o algo parecido. Literalmente todo el mundo se pasó semanas hablando de lo mismo.
Pero no te fíes de todo lo que oyes, compruébalo con tus propios ojos:
- Sube dos publicaciones parecidas (Mismo formato, apariencia, tono, temática…)
- a la misma hora
- el mismo día de la semana
- una con 30 hashtags y otra solo con 4
- y mide resultados (a través de las estadísticas de la propia publicación)
¿Qué dicen tus estadísticas? ¿Llegas al mismo número de desconocidos? ¿Impresiones? ¿Cuántos te vienen de hashtags?
Después de hacer esto y si te pasa como a mí que cuando publico con 30 hashtags tengo mejores estadísticas que con 4, sigue leyendo y te cuento cómo hacer una buena estrategia de hashtags.
Ponte las excusas que quieras, pero si no los usas estás desaprovechando una gran oportunidad de hacerte visible ante un público que no te conoce todavía.
Por qué usar hashtag
Los hashtags son la manera en la que categorizas el contenido que publicas. Un usuario sea de la red social que sea, cuando quiere encontrar un contenido de una temática concreta utiliza el buscador e introduce el término de busca precedido de almohadilla. Eso es un hashtag.
Eso hace que encuentre el contenido referente a un tema sin tener que buscar en su feed un contenido que puede que Instagram no le muestre nunca.
Incluso si le interesa tener información recurrente de ese tema puede hacerse seguidor de ese hashtag para estar al tanto de lo que se publica sobre ese contenido.
Por eso es importante tener una estrategia de hashtags para que te dé más visibilidad, haga que te encuentren más y acabes vendiendo más.
Un ejemplo:
Si quiero ver publicaciones sobre recetas de ensalada, empiezo a seguir al hashtag #ensaladas y estoy al tanto del contenido deseado.
Si tú creas contenido sobre recetas de cocina, cuando crees una de ensalada, si le añades el hashtag #ensalada, yo interesada en ese tema lo encontraré aunque no te conozca. Me gusta lo que veo, entro en tu feed y si veo más contenido de mi interés me interesará seguirte para estar al tanto de lo que publicas.
A partir de ahí, depende de que tengas un buen embudo de conversión para que a los seguidores los acabes convirtiendo en clientes.
Más razones para usar hashtag
- El 58% de las publicaciones que usan hashtags son compartidas
- El 73% de las marcas usan hashtags propios, no te quedes atrás
- Las publicaciones con hashtags tienen un 15% más de engagement que las que no lo usan
Eso sí hay que usarlos bien. De nada te sirve, utilizar 10 hashtags genéricos, porque es como no haber puesto nada.
Cómo crear una estrategia de hashtags para tu contenido
Lo primero es elegir los hashtags que vas a utilizar dependiendo de su categoría, de su tamaño y por supuesto del tipo de contenido que vayas a publicar.
Tienes 30 hashtags, elígelos bien.
Hashtag según tamaño
Para diseñar una buena estrategia de hashtags es importante tener en cuenta el tamaño de los hashtags.
Cuanto más grande sea el hashtag (cuantas más publicaciones tenga) menos visible será tu publicación. Pasará poco tiempo hasta que otra persona publique en ese mismo hashtag y deje de ser visible en el feed principal. Si alguien está suscrito a ese hashtag y entra a verlo, tendrás suerte si encuentra tu publicación.
Solo aquellos que tengan más interacción se verán en destacados. Por eso, si no tienes una gran comunidad detrás o estás empezando, no te aconsejo los hashtags más grandes.
Los hashtags según tamaño serían:
- Pequeños: hasta 100k publicaciones o seguidores. Son los que más te conviene utilizar y debería enfocarse en tus pilares de contenido, sin dejar de lado el tipo de búsqueda que realiza tu audiencia. Haz una búsqueda exhaustiva.
- Medianos: Entre 100k y 1.000.000 de publicaciones o seguidores. Estos son más adecuados para encontrar hashtags referentes a tu nicho y menos a los hashtags de contenido como los anteriores. Céntrate en las comunidades a las que pertenezca tus usuarios.
- Grandes: Entre 1 y 10 millones de publicaciones o seguidores. Estas son categorías también de nichos o comunidad pero más generales.
- Supergrandes: Más de 10 millones de publicaciones o seguidores. Son mega etiquetas muy genéricas que pueden englobar varios nichos y sub nichos y donde es casi imposible destacar.
Parto de que tienes claros tus pilares de contenido, para tu estrategia de contenidos. Ahora te toca a ti hacer una investigación a fondo de los posibles hashtags que puedas utilizar.
Te aconsejo tener un Excel con posibles hashtags a utilizar, según los cuatro tamaños de hashtags. Así será más fácil escoger los que vas a utilizar en cada publicación según tu contenido.
Utiliza mejor los pequeños que los grandes o los muy grandes y tu contenido será más visible, te encontrarán más y tu estrategia de contenido será más efectiva.
Categoría de hashtag
A la hora de elegir hashtag elígelos no solo por el tamaño, sino también según la categoría de los hashtags.
- Hashtags de contenido: hashtags generales que tengan que ver con el contenido que estás publicando, con tu negocio o con tus productos o servicios.
- De buyer persona: categorizan a tu cliente ideal por profesión, cargo, país, localidad…
- Hashtags de comunidad: son hashtag que engloban a comunidades donde está tu cliente ideal o que tenga que ver con los valores de tu marca
- Propios: son hashtags creados por ti y que nombran a tu marca, productos o eslogan.
- Hashtags de tendencias: no tienes que utilizarlos siempre, solo si tu publicación tiene que ver con alguna tendencia del momento.
Elige tus hashtags de acuerdo al contenido que vayas a compartir, pero también, para que lo encuentren usuarios según sus intereses.
Haz la elección de hashtags y sobre todo pruébalos. Mide los resultados, y reutiliza los que te funcionan y cambia los que no.
¿Te ayudo con tu estrategia de hashtags?
Ahora solo te queda ponerte manos a la obra.
Si ves que no te ves con fuerza de hacerlo por ti mismo o tú sola, ponte en contacto conmigo y tanto yo como mi equipo lo haremos por ti.
Envíame un correo o contacta conmigo por LinkedIn. ¡Hablamos!
Deja una respuesta