La estrategia es importante para todo en tu negocio pero debes saber cómo tener una web estratégica.
Qué es una web estratégica
Desde el punto de vista estratégico, una web es tu cuartel general en Internet o mejor dicho el de tu negocio.
Es como una gran tarjeta de visita con algo más, donde el que llega dirigido por ti o porque te encuentra por casualidad, tiene que encontrar:
- Quién es tu empresa
- A qué se dedica. Qué vende (Productos, servicios)
- Para quién es lo que vendes
- Cuál es tu promesa
Porque si yo llego a tu web tengo que ver rapidito si lo que veo es para mi o me voy con viento fresco a buscar lo que necesito a otro lado.
Tienes menos de 3 segundos para que un usuario que entra en tu web, decida que se queda, que sigue leyendo o que se va para no volver más.
Te conviene tener una web estratégica que los retenga y además los convenza de que eres la mejor opción para lo que están buscando.
Pero para eso tienes que atraer al público correcto, que es aquel que busca lo que tu ofreces. Para esto visita mi masterclass tráfico cualificado donde te cuento cómo hacer esto.
Pero hoy quiero hablarte de qué es y cómo tener una web estratégica.
Para qué necesitas una web o para qué sirve una web estratégica
Tu web es como la oficina virtual de tu negocio. Esa que no cierra nunca aunque sea Navidad.
Está siempre abierta para que los clientes entren, encuentren la solución a sus problemas o deseos y si has hecho bien los deberes puedan comprarlo desde allí en ese momento, en un solo clic.
(-Pero Mónica, yo vendo servicios.
-Vale. Pero puedes tener un sistema automatizado para que compren una sesión contigo o reserve día y hora para una reunión contigo.
Lo cierto es que hay tantos tipos de webs como negocios hay y tú tienes que encontrar la mejor para ti.)
No es lo mismo un ecommerce, que la web de un despacho de abogados, que la de un fotógrafo o la de un vendedor de infoproductos.
Según los objetivos que tengas para tu negocio en Internet, así tendrás que tener una web diseñada estratégicamente para conseguirlos.
De todas formas te dejo la entrevista que le hice a Rafa de Wondermochi sobre lo que debería tener una buena web
#45 Qué tiene que tener mi página web con Rafa de wondermochi
Cómo tener una web estratégica.
Cómo hacer que una web atraiga, retenga y enamore a tus futuros clientes. Es decir cómo crear una web estratégica.
Hay varios factores que atraen o repelen a los usuarios que entran en tu web.
Diseño cuidado
El diseño bien hecho y con la misma imagen corporativa de tu negocio offline ayuda a que los usuarios que entran vean que están en la misma empresa.
Tipografía, mismo logo o colores. También el mismo tono con el que te diriges a los clientes o el tipo de estructura que tenga la web también influyen.
Pero el tema del diseño depende de que transmitas correctamente la estrategia que quieres al diseñador que te crea la página.
Hazlo fácil de usar, intuitiva y elegante. Menos es más.
Si eres tú quien la crea es más fácil decírtelo a ti mismo. O no.
copy
El copy son los textos de tu web. Donde el mensaje, la promesa, el posicionamiento deben estar dirigidos hacia un público muy concreto. Tu cliente ideal.
La elección de palabras puede hacer que el usuario que entra, decida en pocos segundo si que lo que ve es para él o no.
Si atraes al público correcto y al entrar ven que no es para ello, la tasa de rebote de tu web será muy alta.
Será indicativo de que tienes que cambiar el mensaje o la comunicación para adaptarlo al público correcto.
imágenes
Debes tener imágenes con la que el usuario se identifique.
Ejemplo: si vas dirigido a un público joven, no puedes poner como ejemplo de las fotos de tu web a gente de mediana edad.
Tu público no se reconocerá y saldrá más pronto que tarde de tu web.
Cuida cada imagen que publicas en tu web, en tu blog o en cada publicación que compartes en redes sociales. Todo debe estar en sintonía.
Doy por hecho que tienes los derechos de autor de todas tus imágenes o por lo menos que utilizas imágenes de utilización libre.
lead magnet
Te interesa que cada persona que llegue a tu web no se vaya sin dejarte sus datos de contacto para seguir en contacto con ella.
A menudo, entramos en web que nos interesan, pero cuando queremos volver a ellas, no nos acordamos cómo se llaman.
Si tienes un lead magnet en tu web puedes regalarlo a cambio de ese contacto.
Te aconsejo escuchar estos tres programas sobre este tema:
#69/ 4 características para hacer tu lead magnet irresistible (1º Parte)
contacto
Ten siempre en tu web los datos de contacto que deseas que tengan tus clientes.
Al menos un correo electrónico para que pueda contactar contigo.
Pueden querer preguntarte algo, saber más de tus servicios o contratarte.
Debes estar accesible para ellos.
ventas
Si vendes algo que sea fácil de comprar
Si vendes servicios que sea fácil llegar a ti o incluso de reservar o comprar.
SEO on Page
Esto es fundamental para que tu web posicione bien en los buscadores.
¿Para qué?
Para que quién busca información que tú ofreces te encuentre de forma orgánica en Google, YouTube y otros buscadores.
Te dejo la primera entrevista que hice sobre este tema. No me lo tengas en cuenta, era la primera. Pero aún así lo que cuenta Oriol es importante.
Debes evitar
- Colores chillones o fosforitos
- Publicidad innecesaria y que no tiene nada que ver con tu negocio. Incluso alguna es molesta e interfiere con la usabilidad de tu web.
- Contenido que no tiene nada que ver con el tipo de público al que te diriges
- Dejar la web sin tocar una vez publicada por los siglos de los siglos
- No tener una promesa clara en tu web y que el cliente no sepa ni a qué te dedicas exactamente.
Espero haberte transmitido cómo tener una web estratégica puede ayudarte a conseguir tus objetivos y será un gran aliado para tu negocio.
Pero debes optimizarla y renovarla periódicamente.
Si necesitas ayuda con la estrategia de tu web, contacta conmigo y vemos qué necesitas.
Deja una respuesta