Hoy hablamos sobre qué es el copy y pilares del copywriting.
Pero no soy yo quién te va a hablar de copy, sino que me he traído a una copywriter para que nos hable a todos sobre este tema.
Hoy hablamos de copywriting con Cristina de la Torre.
¿No te ha pasado nunca que te pasas horas para escribir un artículo, una página de ventas, un post para una red social…, publicas y luego no pasa nada?
Quizás los textos que utilizas no son persuasivos, no tienen el enfoque adecuado, no van dirigidos al público correcto. Quizás deberías empezar a utilizar copywriting.
Me parecía interesante traerte a alguien especializados en copywriting, para hablarte del tema y que nos introduzca en el apasionante mundo de las palabras persuasivas.
Pilares del copywriting
Porque es fundamental elegir las palabras exactas en toda tu comunicación. Esas que tocan la tecla correcta y hacen que un disparador se lance.
Persuadir mediante las palabras, para conducir a tus lectores a realizar la acción que tu esperas que haga, es una realidad.
Pero para eso, es necesario utilizar el copywriting en textos de tu web, en los post de tus redes, en el artículo que tanto te cuesta crear, en los guiones de los vídeos de YouTube o en tu podcast…, en definitiva en toda tu comunicación.
Cristina y yo coincidimos en que todo tiene que tener un porqué para tener efectividad. Ella desde la perspectiva del copywriting y yo desde la mía del marketing estratégico.
Como ves al final todo está conectado.
Pero si quieres saber qué más nos cuenta Cristina de la Torre sobre copywriting, tendrás que escuchar el programa de hoy.
Un regalo
Cristina ha sido muy amable y nos trae todo un regalo por haber escuchado el programa de hoy y por haber estado ahí hasta el final.
Nos ha querido regalar una guía rápida para editar tus textos empresariales. Muy interesante.
Ahora que ya conoces los pilares del copywriting, piensa en cómo utilizarlo en toda la comunicación de tu negocio.
Si tienes cualquier duda puedes hablar con Cristina o conmigo
Otros programas que te puedes interesar
En el programa de hoy hemos hablado de la importancia de conocer a quién le hablas. Pero conocerlo de verdad.
Te dejo a continuación tres programas del podcast que te pueden ayudar un poquito más sobre este tema.
6 razones por las que tus clientes no te compran
No todo el mundo es tu cliente
Deja una respuesta