Sé que hoy en día, y sobre todo en marketing, estamos saturados de información y de novedades a montones, que nos bloquean y hacen que a menudo no sepamos qué llevar a nuestros negocios. Pero, el marketing experiencial, ha venido para quedarse y te conviene saber qué es, y cómo puedes aplicarlo a tu negocio.
MARKETING EXPERIENCIAL, QUÉ ES Y CÓMO LO PUEDES UTILIZAR EN TU NEGOCIO
Imagina, que te casas y que estás preparando el viaje de novios. Os queréis ir al Caribe y estás buscando entre las agencias de viajes especializadas en grandes viajes para ver con cuál os quedáis.
De repente te hablan de una agencia hiperespecializada en viajes al Caribe y decides ir a verla. Al entrar te das cuenta que te han transportado al trópico, muchas plantas, arena en el suelo, luz imitando a la luz solar, las paredes cubiertas con una gran imagen del mar. Te dan un coctel al entrar y una persona superamable te explica el viaje de tus sueños. Al tiempo que ves imágenes del viaje que siempre has soñado en una pantalla gigante. Incluso, ¿Son imaginaciones mías o huele a mar?, y no sabes cómo lo hacen porque estás en Madrid a 5 ºC y en pleno invierno, pero por un momento, te has visto con tu Maitai en una tumbona sitiéndote la mujer más feliz del mundo.
¿Qué ocurre?
Que sales con tu viaje debajo del brazo y feliz de haberte gastado además un pastón.
Utiliza el marketing experiencial, es una estrategia ganadora Clic para tuitear
Esto muy exagerado es marketing experiencial. Pero quiero enseñaros otras empresas que han llevado la experiencia también al extremo:
GRANDES EMPRESAS QUE UTILIZAN MUCHO EL MARKETING EXPERIENCIAL
¿QUÉ ES EL MARKETING EXPERIENCIAL?
No te voy a soltar un rollo de lo que es el marketing experiencial, ahí está la definición de wikipedia
Pero sí te diré, que hoy en día las emociones son un activo importante en tu negocio. Tus clientes hoy en día ya no te compran tus productos por sus excelentes prestaciones sino porque les producen unos beneficios.
Añade a eso, hacerles ver cómo se sentirán después de haber utilizado tus productos o servicios y los tendrás de por vida como evangelizadores de tu marca.
Antes el centro de toda campaña de marketing y ventas se centraba en el producto y en su características, ahora deben centrarse en los beneficios y en hacer sentir al cliente esos beneficios.
Estas vivencias debe experimentarlas el cliente durante el proceso de compra y después cuando disfrute de lo que ha comprado.
Haz sentir a tu cliente que ha tenido una experiencia única e irrepetible
TU MARCA DEBE SER AUTÉNTICA
Hemos entrado en un mundo global donde las marcas deben ser auténticas, no solo deben parecer tener unos valores sino que de verdad deben de tenerlos porque hoy en día todas las empresas son transparentes ante los ojos de sus clientes.
¿Piensas que un cliente que se ha sentido genial al comprar en tu tienda y después se siente entusiasmado al disfrutar de tus productos se irá con la competencia? ¿Por qué Apple no tiene clientes sino seguidores? ¿Lo has pensado alguna vez?
TODO DEBE ESTAR ALINEADO
Las empresas se preocupan mucho de su imagen de marca y la potencian con comunicación, que está muy bien. Pero, une esa identidad de marca, ese apoyo en comunicación a una experiencia de marca. Todo debe estar alineado para que el cliente lo perciba como real y no como que le están dando gato por liebre.
Cuantas veces has oído decir que tienes que diferenciarte de tu competencia? ¿Nunca? ¿Chico acabas de llegar?, y tú dirás, -pero si yo tengo un producto de lo más corriente, ¿Cómo me diferencio?
HAZ SENTIR A TU CLIENTE
Porque, se olvidará de ti, de lo que le digas y de tu producto, pero si lo haces sentir lo recordará siempre. En el fondo es como una historia de amor.
¿NO HAS OÍDO NUNCA HABLAR DE LOS MOTIVADORES DE COMPRA?
Dinero, poder y estatus, sexo, belleza, amor, seguridad, tiempo, felicidad, bienestar, salud,…
Siempre se ha dicho que si consigues enlazar tu producto a uno de estos motivadores de compra tienes a tu cliente ya en el bote.
Pero yo te digo, si además consigues que tu cliente experimente esa sensación de haber alcanzado uno o varios de estos motivadores, le tendrás para siempre y además te irá recomendando como si fueras verdad verdadera. Dale el poder a tus clientes de ser tu fuerza comercial.
ESTRATEGIAS DE MARKETING DE EXPERIENCIAS
-
EXPERIENCIAS SENSORIALES
Apela a sus cinco sentidos: Que tu local tenga un olor característico. Cuida que todos los colores estén medidos para evocar un sentimiento concreto. Escoge la música que suene en tu tienda… Utiliza experiencias sensoriales para evocar sentimientos y pensamientos positivos del cliente hacia tu marca.
-
EXPERIENCIAS SENTIMENTALES
Busca evocar sentimientos durante y después del proceso de ventas. Si un cliente se siente bien trabajando contigo, repetirá.
-
EXPERIENCIAS DE PENSAMIENTO
Dirige el pensamiento de tu cliente provocando determinados pensamientos y sensaciones: intriga, ansiedad, creatividad…,
-
EXPERIENCIAS DE RELACIONES
Utiliza cómo se siente al relacionarse con determinados grupos, en sus roles sociales, en su identidad social…,
-
EXPERIENCIAS DE ACTUACIÓN
Haz a tu cliente actuar en determinadas acciones, percepciones e interacciones que le hagan sentir.
Toda tu estrategia de marketing experiencial, debe ir encaminada a evocar determinados sentimientos (los que tu hayas elegido) en el cliente y así dejar una huella difícil de borrar en sus mentes hacia tu marca e identidad empresarial.
Sé, que es difícil adaptar todo esto a un pequeño negocio con los recursos económicos y humanos limitados, pero la próxima vez que prepares una campaña o estrategia de marketing hazte una pregunta ¿Qué quiero que sienta mi cliente al trabajar conmigo?
Y tú, ¿Utilizas el marketing experiencial? déjanos en los comentarios tu experiencia para que todos podamos aprender unos de otros, te lo agradecemos todos.
Me encantó este artículo. Es tal cual lo que vos comentás. Yo estoy en Buenos Aires, y hay un negocio de ropa que se llama Cuesta Blanca que tiene un perfume particular en cuanto ingresas al local. Experimentar ese olor, te hace entrar si o si y volver!
Gracias por tu comentario Cecilia. Sí, de eso se trata. Pueden ser grandes o pequeñas experiencias, pero siempre hacernos inolvidables para nuestros clientes.