¿Quieres alcanzar el éxito? Desarrolla una mente poderosa.
Hoy te hablo de algo que me he preguntado muchas veces. ¿Qué tienen en común las personas que han triunfado en la vida? Aquellas que podemos decir que han alcanzado el éxito.
Y querido amigo, he llegado a la conclusión de que no es que sean distintos, que tengan suerte o que hayan nacido en una familia que les ha dado todo hecho.
¡NO, no creo que sea eso!
Me he fijado, que todos tienen en común una MENTALIDAD PODEROSA, que les ayuda a alcanzar el éxito.
Pero primero deberías preguntarte qué es el éxito para ti, porque lo que para uno es triunfar para otro es quedarse por el camino. Cada uno tenemos en mente un futuro soñado en el que nos vemos triunfadores. Solo debes preguntarte ¿Qué es el éxito para ti? Pero de ese tema os hablaré otro día.
Hoy quiero hablaros de:
LOS 10 FACTORES QUE NECESITAS PARA DESARROLLAR UNA MENTALIDAD PODEROSA
Observando y escuchando he llegado a la conclusión, de que todos aquellos que han conseguido lo que se proponen, aquellos que todos vemos como personas triunfadoras en su nicho, que respiran éxito por sus poros, tienen una serie de características en común
1 CONFIANZA EN SÍ MISMOS Y EN QUE CONSEGUIRÁN SUS PROPÓSITOS
No dudan un ápice, de que lo que quieren lo conseguirán, y solo se ponen en camino para conseguirlo. ¿Si otro puede por qué yo no? Creen en sí mismos y en sus capacidades.
Esta quizá es de todas las características de una mentalidad poderosa la más complicada de conseguir si no se tiene.
Pero tengo una buena noticia para ti, si no tienes esa confianza en ti, puedes adquirirla. Te costará mucho (seguro) pero todo es coger el hábito.
Puedes verte como un gatito o como un fiero león. Lo único que cambia es el cristal con el que te miras.
Cada vez que empieces un proyecto, tienes dos opciones:
A.- empiezas a pensar de entrada como un fracasado, piensas en las escusas que te pondrás a ti y a otros cuando no lo consigas ( No es el momento, no tengo dinero, no tengo la capacidad,…todas las que quieras), y en lugar de pensar por qué lo conseguirás, solo piensas razones de por qué fracasaras. Esto ya te aviso, sin ser adivina, que no te llevará muy lejos. Si piensas así abandona antes de empezar, por lo menos te ahorrarás la frustración del fracaso.
B.- NO EXISTEN LAS ESCUSAS, coges lápiz y papel y empieza a hacer una lista de todo lo que necesitas para conseguir lograr el éxito en ese proyecto y qué vas a hacer para conseguir todo eso que necesitas. Esta visión es más alentadora
2 CAMALEÓNICOS
Camaleónico no significa que cambien de color, sino que se adaptan a las circunstancias. No se amilanan con las dificultades. ¡Que no puedo ir por ahí!, pues busco otro camino.
Son de mentalidad flexible. De nada te sirve la cabezonería de decir sí o sí lo hago así, si esa forma no te sirve para alcanzar lo que deseas. Sé flexible para cambiar tu camino según vengan dadas las circunstancias.
Como dijo Darwin “No es la especie más fuerte la que sobrevive y tampoco la más inteligente, sino la que mejor se adapta al cambio”
3 DESARROLLA UNA MENTALIDAD PODEROSA TENIENDO CLARIDAD DE OBJETIVOS
Porque no creo que nadie sea un triunfador o tenga un negocio de éxito sin tener hiperclaras sus metas.
¿Si no sabes cuál es tu meta o lo que quieres conseguir cómo sabes si no lo has conseguido ya o qué tienes que hacer para lograrlo?
Consigue además esa fuerza extra que te da el saber lo que quieres a toda costa
4 MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
Es esa motivación que tienes, cuando decides realizar una acción, que te hará conseguir algo que deseas por encima de todas las cosas. Por lo que además, te comprometes contigo mismo a hacer lo que haga falta para conseguirlo. Sea lo que sea.
Esa es la motivación intrínseca.
Porque cuando vengan mal dadas, cuando tengas que trabajar mil horas sin conseguir resultados, cuando solo recibas malas críticas o consejos malintencionados, vas a tener que tirar de motivación de la buena para seguir adelante con ese proyecto en el que te estás dejando la vida. (No quiero ponerme demasiado dramática)
Así que debes encontrar tu motivación, el motor que te mueve a seguir adelante.
¿Por qué decidiste montar una empresa si trabajar para otros es más fácil? ¿Cuándo montaste tu empresa cómo querías que llegara a ser? ¿Qué vida querías llevar en ese futuro idílico? ¿Dónde vivirías? ¿Cómo? … aférrate a eso. ENCUENTRA TU MOTIVACIÓN.
5 HUYE DE LAS PERSONAS TÓXICAS
Seguro que tienes en mente esa persona envidiosa, o chupaenergías, que solo quiere que le ayudes pero no aporta nada, aquella que solo critica, la que solo te aporta pensamientos negativos, la que solo te dice que TU NO PUEDES HACERLO.
Seguro que ahora mismo tienes por lo menos un par en mente. Saca los de tu vida o sé consciente de que no tienen poder sobre ti y corta de raíz.
Desarrollar una mentalidad empresarial poderosa es clave para el éxito de cualquier empresa Clic para tuitear
6 PERSISTENCIA
¡Joder lo que cuesta hacer las cosas cuando encuentras obstáculos en el camino!
Una mente poderosa no se rinde ante la adversidad. Se lame las heridas y continúa adelante. Sabe que tiene que hacerlo sí o sí y no cae en el victimismo o se pone excusas para abandonar. Encuentra la fuerza porque sabe que sí o sí tiene que terminar la tarea.
Sé que aquí depende mucho el carácter de cada uno y cómo te hayan educado. Pero si has nacido en una familia que no te ha enseñado a ser responsable de tus actos y a tirar para adelante, te jodes. Si quieres triunfar deberás aprender a echarle huevos y encontrar la fuerzas que necesitas para levantarte y decir, ¡Otra vez!
Eso sí, persistencia pero no te obceques, no se trata de hacer una y otra vez lo mismo. Si hay un obstáculo analiza la situación y reorienta tu planteamiento para coger un camino distinto pero con la misma meta en mente.
7 APRENDE DE TUS ERRORES
Nadie nace enseñado.
Este es un dicho que me encanta porque te da permiso a fracasar, ¡porque nadie nace enseñado! Pero lo que no debes darte es permiso a abandonar.
Aprende de tus errores, busca una solución y vuelve a intentarlo.
8 DESARROLLA UNA MENTALIDAD PODEROSA SIENDO ANALISTA
Una mente poderosa analiza la situación para planificar el mejor camino. No se hacen las cosas al tun tun, se planifica y se buscan estrategias, es la mejor forma de conseguir el éxito en lo que te propongas.
Además, aprende de otros que han pasado por lo que tú has pasado. No quieras hacerlo solo. Apóyate en personas que han conseguido el éxito después de pasar dificultades como las que tienes tú.
Ellas pueden decirte mucho sobre cómo se sobrepusieron a esas dificultades y al final lo consiguieron.
9 GESTIONA TUS EMOCIONES
Esto también depende mucho del carácter de cada uno. Pero sí o sí debes aprender a mantener a raya tus emociones.
Puedes ser miedoso, sensible, cobarde, depresivo,…pero si quieres triunfar debes vencer a tus emociones y seguir adelante A PESAR DE ellas.
No será fácil, pero nadie dijo que lo fuera. Encuentra el equilibrio.
Cambia las emociones o utilízalas. Pasa de ser miedoso a ser precavido. Utiliza tu sensibilidad para tocar la fibra de tus clientes, deja de ser cobarde para ser realista y planifica muchos tus proyectos. Nadie te dice que seas valiente, solo que te lances y lleves a cabo tus proyectos gestionando mejor tus sentimientos y emociones.
10 POSITIVA
El ser positivo es una opción. De verdad, tú puedes decidir si quieres sentirte bien o mal, pruebalo.
Hoy decido que me voy a sentir bien. Escucho una canción que me motiva, tengo una frase inspiradora y cada vez que tenga un mal pensamiento, directamente lo corto de raíz. Pruébalo, de verdad que se puede.
Visualiza como será tu vida cuando hayas conseguido ese gran proyecto que tienes en mente. Cómo te sentirás cuando hayas alcanzado ese pequeño o gran éxito: feliz, confiado, quizás tranquilo, poderoso, admirado,…tú decides.
Imagina ese futuro, con la certeza de que lo vas a conseguir, sabiendo que estás en el buen camino y que la vida premia a quienes pasan a la acción.
“No basta con inscribirte en la carrera, si no la corres no llegarás nunca a la meta”.
Un pequeño consejo. Puede que embarcarte en un gran proyecto pueda ser agotador incluso antes de empezar. No te desmoralices. Crea pequeños objetivos para alcanzar un objetivo más grande, planifica qué harás para alcanzar esos pequeños objetivos y cárgate de la energía y la motivación de ir consiguiendo pequeñas victorias, el camino es largo, pero con determinación y desarrollando una mentalidad poderosa sé que puedes conseguir lo que te propongas.
YO CREO EN TI.
¿Crees que hay más factores que debe tener una mentalidad poderosa? Ponlo en los comentarios para que nos sirvan a todos. Si te ha gustado el artículo compártelo para que otros puedan beneficiarse. Créeme el karma existe y si das recibirás.
¡Hasta pronto!
Comenzar es difícil, no imposible.
Totalmente de acuerdo Arturo. No hay nada en la vida que sea fácil porque si no, todo el mundo lo tendría. Con conocimiento, esfuerzo y foco es más fácil conseguirlo.