Hoy te hablo de lo más grande que yo he conseguido de Internet. Dejar de perseguir clientes y atraerlos.
En mi programa de podcast de la semana pasada te contaba las 10 razones para digitalizar tu negocio. Si no lo has escuchado te lo recomiendo. Porque es importante hoy en día estar en Internet. tú lo sabes, por eso estás leyendo este artículo.
Sabes que cada día tienes menos clientes orgánicos (de los del boca a boca). La publicidad offline es cara y últimamente poco efectiva para negocios como el tuyo y ves que si todo sigue igual en poco tiempo tu negocio se habrá estancado o desaparecido.
Percibes que hoy todo está en Internet y sabes que sería bueno para tu negocio estar ahí, pero no te atreves o no sabes por donde empezar.
Por eso hoy quiero hablarte de dejar de perseguir clientes y atrerlos. Para ser tú quién decida con quién quiere trabajar.
Dejar de perseguir clientes y atraerlos
Si vienes del mundo offline, la primera vez que escuchas que puedes trabajar con los clientes que llaman a tu puerta en vez de perseguirlos para que te contraten o te compren…Uff!!!
Pensé que se estaban quedando conmigo.
Yo venía de un mundo offline, donde hay que crear una necesidad, buscar a los clientes, contactar con ellos y perseguirlos hasta que te dicen sí o no. Ni te cuento el que sigue teniendo una red de comerciales que venden a puerta fría.
Cuando descubrí que el mundo online funciona de otra manera y que era cierto, me entusiasmé. Los clientes llaman a tu puerta y te dicen oye, que me gusta lo que veo y quiero ver si me puedes ayudar. Abrí los ojos a un mundo nuevo.
Por eso, he querido compartir contigo esta reflexión, para que ayudes a tu negocio offline a escalarlo con las ventas online.
Te cuento esta reflexión en el siguiente vídeo. Es el vídeo del programa #86 del podcast. Con lo que si quieres escucharlo puedes hacerlo aquí: Cómo encontrar clientes en Internet
Haz tú propia reflexión.
¿Cómo llegan los clientes a tu negocio?¿Cómo podrías atraer a más? ¿Sacas suficiente partido a Internet para mi negocio?
Espero que te haya sido útil esta reflexión sobre dejar de perseguir a los clientes y atraerlos.
Y Tú ¿Sigues persiguiendo a tus clientes? ¿Tienes los clientes que quieres o necesitas más estabilidad? Te cuento más en el podcast de la semana próxima.
Otros artículos que pueden interesarte
- 15 estrategias y 15 profesionales para cambiar tu negocio
- ¿Comunicas tus puntos fuertes?
- ¿Qué es un embudo de ventas eficaz?
[…] Deja de perseguir a los clientes y atráelos […]