Hoy tengo para ti 6 consejos de comunicación digital para que tu marketing sea eficaz.
Te preguntarás ¿Por qué solo seis?
Pues porque por siempre hay prioridades y creo que estos seis son vitales. De todas formas tienes más tips sobre marketing digital en mi podcast.
El mundo digital
Hoy en día cada esfuerzo que hagas por comunicar quién es tu empresa es vital.
Debes comunicar que no informar, de lo que pueden tus productos o servicios hacen por quienes los consumen.
Si puedes conseguir sus testimonios sería buenísimo, porque hoy en día la prueba social y lo que dicen otros clientes de lo que voy a comprar es decisivo para que termine comprando o me eche atrás.
¿No te pasa igual?
Así que no tengas reparo en pedir una recomendación a tus clientes una vez has transformado su vida con lo que has hecho por ellos.
De cualquier modo, habrás notado que cada día tienes mucha más competencia y es porque estamos en la era digital, donde todo el mundo (buenos y malos) están en Internet.
Todo el mundo está en Internet
Tú debes estar, pero tienes que aprender a comunicar bien para hacerte ver entre la maraña de empresas que se dedican a lo mismo que tú. Tienes que sobresalir de entre la multitud.
¿O eres el único en lo que haces? No creo.
Incluso en ese caso lo tienes complicado porque si eres único tienes que dar a conocer un nuevo servicio que nadie busca todavía.
Imagina que buscas a tu amiga Marta que está en medio de la multitud de un concierto.
Espero que tu amiga sea la chica de la camiseta a rallas ? porque si no, va a ser chungo que encuentres a Marta.
Ahora piensa en lo que tú ofreces, da igual que sean productos o servicios.
Piensa en ese cliente que busca en Internet una solución a su necesidad, esa que tú solucionas.
¿Por qué va a encontrarte a ti y no a tu competencia?
¿Qué has hecho para que eso pase?
Lo cierto es que el mundo digital es una jungla, en la que hay que saber caminar para que no te coma.
Verdades del mundo digital
Si te has decidido a llevar tu empresa al mundo digital, te habrás dado cuenta además de varias cosas:
- Tener una web, no te garantiza que nadie la vea
- Estar en todas las redes sociales del mundo no significa que te sea rentable y que los clientes vayan a llamar a tu puerta a montones.
- Publicar por publicar en las redes todos los días y a todas horas sin estrategia tampoco te estará aportando demasiado
- Publicar “sin ton ni son” en tu blog, mandar newsletter a “tutiplén” y repetir las estrategias del gurú de turno tampoco funciona. Menos es más.
En el mundo digital, no es cuestión de estar sino de conectar y de relacionarse. Sin haber creado una conexión y una confianza con tu cliente es muy difícil tener buenos resultados.
El no estar con el ansia viva de querer vender a todas horas ayuda bastante, la verdad. Porque eso se nota y a la gente no le gusta que le vendan, sino comprar.
Cambia el chip. Deja de vender y dedícate a ayudar a tus clientes y no saldrán huyendo.
6 consejos de comunicación digital eficaz
Pero no desesperes, porque no te digo todo esto para que te desanimes y desistas.
Lo hago para que ya que inviertes un tiempo y unos recursos que son oro para ti, lo hagas de forma estratégica para obtener resultados.
Por eso, hoy te cuento 6 consejos de comunicación digital que te serán muy útiles.
Además te los voy a dar en forma de 6 preguntas que debes hacerte para que tu comunicación y marketing online te sean rentables. Y por rentable me refiero a que cumplan su función. La que hayas pensado para ellos.
Esa para la que los has programado.
Ahora lo entenderás mejor:
Estos son los 6 consejos de comunicación digital que hoy traigo para ti en forma de 6 preguntas:
Por Qué
Todo empieza por un por qué. Aquí en concreto es ¿Por qué comunicas?
No sé tú, pero a mí me lleva tiempo planificar, crear los post, los artículos, buscar los hashtag adecuados, la estrategia…
Ya que inviertes tiempo, esfuerzo, recursos, ¿Qué objetivos y metas persigues con la comunicación y el marketing de tu empresa?
¿Qué esperas conseguir o solo estás por estar?
Pueden ser alguno de estos:
- Quieres darte a conocer
- Persigues crear una reputación para ti o para tu marca
- Quieres aumentar las visitas a tu web o a tu negocio físico
- Tienes el objetivo de aumentar tu facturación en un porcentaje concreto
- Buscar aumentar los leads para luego poder segmentar mejor a tu audiencia
- …
Es fundamental realizar tus acciones de marketing con un foco concreto. Aquí te cuento más sobre cómo marcarse los objetivos correctos
Que tu objetivo no sea que llevas dos días sin publicar en Instagram o un mes sin sacar un artículo en tu blog y tienes que publicar lo que sea hoy.
Con un foco concreto en comunicación, te prometo que todo se ve más claro.
Cómo
¿Cómo vas a conseguir tus metas en comunicación? Esas que te has planteado y que son el punto de llegada.
Qué estrategias vas a utilizar y cuál será tu propuesta de valor para diferenciarte de tu competencia. ( 15 estrateigas y 15 profesionales para inspirarte)
Esa diferenciación sirve para que te encuentren, te recuerden y te quieran a ti y no a la empresa que ofrece lo mismo que tú.
Pero ya puedes ser la última PepsiCola del desierto que si no sabes comunicarlo, tu cliente no se enterará de que eres único.
El “por qué” nos da muchas veces el “cómo” y luego es mucho más sencillo el “qué”.
Qué
Qué puedes ofreces, qué productos o servicios vendes y cómo pueden solucionar los problemas de tus clientes. ¿Están adaptados a lo que busca y necesita tu cliente?
Esa adaptación tienes que comunicarla. No informes sobre qué vendes, sino de los resultados que obtendrá tu cliente después de comprarte o contratarte.
Si esto lo tienes claro, el tipo de contenido e información que publiques deja de ser información y se convierte automáticamente en comunicación de valor que le importa a tu cliente.
A quién
¿A quién tienes en mente cuando creaste tus productos o servicios?
¿Quién es tu prototipo de cliente ideal? Ese con el que te encantaría trabajar.
Esto tienes que tenerlo clarísimo.
Aquí te cuento más sobre cómo encontrar a tu cliente ideal
Qué necesidades tiene tu prospecto, por dónde se mueve, a quién hace caso, qué problemática tiene a su alrededor, cuáles son sus puntos de dolor…
¿Tiene el suficiente poder adquisitivo para comprarte? y tiempo para escuchar un vídeo de media hora o quizás mejor vídeos cortos de 1 minuto.
Tiene hijos y el único momento que tiene es mientras corre y escucha podcast, de cuánto es esa carrera…
Tu contenido lo consume con los niños revoloteando al rededor o tranquilo en una oficina…por ponerte un ejemplo.
Son cosas que te marcarán mucho el tipo de contenido, comunicación, formatos, tiempos…
Cuándo
Diseña un plan de comunicación y marketing que te haga la vida más fácil.
Deja de improvisar y traza un plan de acción que te sea útil para saber qué publicar cómo y cuándo en todo momento.
Si todo está por escrito, solo lo piensas una vez y el resto es ejecutar un plan.
Si improvisas, cada día tienes que ocupar tiempo, energía y esfuerzo a crear contenido para tu comunicación que además no te servirá de nada.
Traza un plan y síguelo.
Luego mide los resultados y mejóralo poco a poco.
Dónde
Qué canales vas a utilizar y dónde te vas a hacer visible para que ese cliente ideal te descubra, te valore y se enamore de ti.
¿En qué redes sociales está tu cliente?
¿Te compensa hacer publicidad en la red social de moda si tu cliente ya no está ahí?
Explora otros medios, otros canales y haz tu comunicación multicanal pero de forma estratégica.
No se trata de estar en todos lados, sino en enlazar tu comunicación de un canal a otro pensando dónde a qué hora, cómo continuar con una mismo mensaje dicho de otro modo…
Antes de publicar
Un pequeño truco para cuando has caído en la rutina de publicar por publicar.
Piensa antes de darle al botón de publicar (tú me entiendes):
Este post, artículo podcast, vídeo, infografía…,
- ¿Me ayuda a conseguir mi objetivo de comunicación?
- ¿Está adaptado para mi cliente ideal?
- ¿Está en el canal correcto? O publico aquí ya por costumbre
- ¿Tiene el formato que más demandan mis usuarios o el que es más cómodo para mí?
- ¿Tengo claro lo que tengo que medir una vez que lo haya publicado para saber si ha tenido éxito?
- ¿He incluido un CTA?
Sé que la comunicación de una empresa no es fácil.
Pero te prometo que con la práctica, irás adquiriendo varios hábitos que harán que tu comunicación sea cada día más eficaz y te cueste menos hacerla.
Sigue mis 6 consejos de comunicación digital eficaz y cuéntame qué tal te va.
¿Estamos conectados en las redes sociales?
Ahí va mi perfil de LinkedIn por si necesitas quieres que estemos conectados.
Si necesitas ayuda habla conmigo
Puede que llegue un momento que digas, necesito delegar.
Lo mío es atender a los clientes y cerrar ventas y necesito a alguien que me trace la estrategia o que lleve la comunicación de mi empresa por mí.
Puede que te interese que forme a tu empresa para que el marketing y la comunicación estén coordinados y den mejores resultados.
Contacta conmigo y hablamos.
Recuerda que el marketing y la comunicación son las herramientas que tienen tus ventas para poder crecer mes a mes.
Pero que si se hacen mal o se improvisan y no son estratégicas, solo son una pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo.
Haz que tu comunicación sea eficaz y te ayude a conseguir todo lo que te propongas.
¿Te haces estas 6 preguntas en tu negocio antes de publicar?
Deja una respuesta