Hoy quiero hablarte sobre cómo ver estadísticas de un post de Instagram. No las generales, sino las de cada post.
Para saber si ese post en el que has puesto tanto esfuerzo, ganas e intención, ha cumplido su misión.
Por cierto ¿Estamos conectados en Instagram? Pásate por mi feed.
cómo ver estadísticas de un post de Instagram
Sé que soy una pesada muchas veces con el tema de las métricas. Pero, si no sabes lo que quieres conseguir con un post, si no mides lo que has conseguido…¿Qué pasa?
Que publicas en Instagram sin más, un día más, sin ninguna intención y por lo tanto sin ningún resultado.
Después no me vengas diciendo: “es que Instagram y las redes sociales no valen para nada”.
Son una herramienta y como tal hay que aprender a utilizarlas bien, para poder sacarles el máximo partido.
Estadísticas de un post de Instagram
Si tienes una cuenta de empresa, seguro que sabes que tienes una estadísticas generales muy útiles. Eso sí, solo se pueden ver desde el móvil, no desde el ordenador.
Solo tienes que ir desde tu perfil en el móvil a la parte superior derecha> clicar en las tres rayas>estadísticas.
Pero no son de esas estadísticas de las que te quiero venir a hablar hoy.
Hoy me quiero centrar en saber cómo ver estadísticas de un post de Instagram.
Para saber si ha gustado, si ha cumplido los objetivos que te habías propuesto o si ha sido todo un fiasco.
Pequeño truco:
Si ves que un post no ha gustado nada de nada, es antiguo y no tiene nada que ver con lo que publicas ahora, o fue un calentón del momento, mejor que lo archives y lo elimines de tu feed. Así solo quedarán los mejores post.
Es una forma fácil de ir optimizando tu Instagram y adaptarlo a tu público actual.
Estadísticas de mi post en Instagram
Debajo de la imagen del post en Instagram, tienes un enlace que pone ver estadísticas.
Si clicas, se te abre un desplegable con las estadísticas de un post.
Te he puesto este ejemplo en concreto, para que vieras cómo un post que a simple vista parece un fracaso, cumplió los objetivos que yo me había marcado para él.
No te quedes con los números, no son buenos. Pero quédate con lo que se puede saber de ellos y cómo pueden cambiar que un post malo, se convierta en uno que cumple sus objetivos.
Estadísticas de la publicación (1)
A simple vista, este es un post que solo ha obtenido 48 likes. Lo puedes ver en el corazón.
4 comentarios: lo que no te dice si son buenos, o son simples emoticonos.
2 aviones, que significa que 2 personas lo han enviado a alguien o a ellos mismos.
9 banderas, que significa que 9 personas lo han guardado en Instagram.
Esta información es más genérica, pero puede como ves, darte información útil más allá de los like y comentarios que tienes siempre de forma genérica.
PRIMER ANÁLISIS:
Si yo solo hubiera estado buscando likes hubiera sido un post fallido. Solo 48 personas han hecho like. Pero con los likes no se come, ya te lo digo yo.
Tienes que buscar algo más en cada post que publicas en Instagram y en cualquier otra red social.
En este caso me quedo más con que 9 personas lo han visto tan interesante como para archivarlo en Instagram para poder tenerlo a mano.
Date cuenta que es un post para una minoría. Solo para aquellos que tengan podcast. Así, por lo menos en mi caso, 9 banderitas, están bien.
Interacciones (2)
En estas estadísticas, puedes ver también las interacciones. Gente que ha interactuado con tu perfil.
En mi caso, fueron 12 visitas al perfil y 4 a clic a la web.
Si en tu mente tienes el objetivo de llevar tráfico cualificado desde Instagram a tu web, este dato te puede interesar mucho más que los likes.
En mi caso el enlace que lleva a mi web, en realidad lleva a una landing que tiene varios enlaces para que puedas elegir dónde quieres ir.
Te enseño como hacerlo en este artículo de mi blog en el que te hablo de los enlaces de Instagram con un vídeo de cómo hacerlo en tu web.
Descubrimiento (3)
Es importante saber a cuántas personas has llegado con tu contenido, desde dónde y cuántas de esas personas son nuevas. Hay que nutrir tu Instagram de gente nueva para que vaya creciendo.
En mi caso las estadísticas me dicen que llegué a 284 personas únicas, aunque varias de ellas lo vieron más de una vez porque hay 366 impresiones.
También me dice que el 31% de las impresiones fueron a gente nueva. Eso está bien.
También puedo saber que de ellas 2 se convirtieron en nuevos seguidores en mi Instagram. tacita a tacita.
Puedo saber también que 88 llegaron de los #Hashtag y que 8 lo hicieron desde el perfil. Haz pruebas con tus hashtag para ver cuáles de verdad te funcionan y cuáles no.
También que 23 lo hicieron desde otros sitios.
Tienes que saber de dónde te llegan tus seguidores para poder optimizarlo.
Tomar decisiones
Una vez que sabes las estadísticas, tienes que tomar decisiones para el futuro. Espero que este artículo sobre cómo ver estadísticas de un post de Instagram te haya abierto un poco los ojos.
No te sirve de nada, medir y medir. hacer muchos Excel, rellenar muchas tablas, pero no hacer nada con los números.
Decide qué repetirás, que cambiarás y cómo lo harás en el futuro.
Después mide si lo que has cambiado ha mejorado las estadísticas o no.
Después de este post sobre cómo ver estadísticas de un post de Instagram ¿Medirás lo que consigue cada uno de tus post en el futuro?
Deja una respuesta