¿El publicar en las redes sociales y el blog se ha convertido en una carga a la que ya no le ves sentido? ¿Cada día te cuesta más saber de qué escribir?¿Te has convertido en un esclavo de las redes sociales y de tu blog? Todo el día con el móvil o el ordenador a cuestas sin dejarte tiempo para casi nada. Eso es porque no tienes un calendario de marketing.
¿Cada año te propones grandes proyectos que no llevas a cabo y que además te generan sentimiento de culpabilidad por no llevarlos a cabo? Diseña un plan de marketing y organiza dentro tu calendario de marketing.
Te agradezco que dediques un tiempo a leer este artículo, sabiendo que casi todo tu tiempo te lo consumen las redes sociales, tu blog y tus acciones de marketing. Quiero decirte algo que a lo mejor no es lo que te esperas:
LIBÉRATE, ROMPE TUS CADENAS Y SÉ LIBRE.
Hoy vengo a decirte:
Organiza tu calendario de marketing y te cuento cómo lo hago yo.
Todos sabemos qué un calendario de marketing, es aquel en el que agendas todo el marketing y la comunicación de tu empresa. Debería estar dentro de un plan de marketing, pero eso da para otro artículo. Solo te diré que al menos organices el calendario de marketing de tu negocio con cabeza y estrategia.
¿Para qué sirve tener un calendario de marketing?
Un calendario de marketing se utiliza para no tener que improvisar y pensar cada día qué voy a comunicar, que decir, qué imagen poner, qué hacer…
Sirve para saber qué hacer en cada momento, para ver cumplidos esos objetivos que te marcaste para tu empresa al principio de año y que sí o sí este año vas a cumplir.
Pero si no tienes un calendario de marketing programado, vas improvisando acciones de marketing sin ninguna conexión con tus objetivos de empresa. Publicas en las redes sociales y en el blog sin ningún propósito y además, se vuelve un trabajo arduo, aburrido y pesado.
Sin ideas te pones a copiar a todo el mundo, a publicar lo primero que se te ocurre, porque “publicar tengo que publicar”, y te vuelves un preso de tu propio móvil y acabas por aborrecer tu proyecto. Además cada vez el mensaje que transmites en las redes es más errático y no capta la atención de tu cliente potencial.
¿Para esto es para lo que decidiste montar tu empresa, para ser esclavo de tu propio negocio?
No nos pongamos dramáticos. Vengo a echarte una mano y decirte cómo organizo yo mi calendario de marketing por si a ti te funciona.
5 pasos para organizar tu calendario de marketing y que sea efectivo
#1 ORGANIZA EL CALENDARIO DE MARKETING DEL AÑO EN CUATRO TRIMESTRES.
Parto de la idea de que te has diseñado un plan de marketing para todo el año o que por lo menos te has puesto unos objetivos qué quieres alcanzar al final del año (tienes 12 meses para cumplirlos). Si no sabes ni por donde empezar empieza por aquí. Pásate por mi curso sobre como diseñar un plan de marketing y ventas eficaz
Ahora coge esos objetivos, 3 o 4 como mucho. Repártelos a lo largo de un calendario dividido en cuatro trimestres.
Generalmente en esta organización asignamos las fechas de los grandes proyectos (lanzar un curso, publicar un libro, abrir una academia,…)
Elige tus grandes proyectos y plásmalos en un folio con cuatro cuadrantes(o cuatro folios uno por trimestre)
Intenta que no se junten dos proyectos grandes en un mismo trimestre y acuérdate de dejar tiempo antes y después si lo necesitas.
Ejemplo : si el tercer trimestre quiero lanzar un nuevo curso, tengo que programar tiempo en verano (que supuestamente tengo más tiempo ) para crearlo.
#2 PROGRAMA EL CALENDARIO DE MARKETING DE CADA TRIMESTRE
Ahora vamos a organizar el calendario de cada trimestre.
Utiliza un calendario, un folio dividido en tres o lo que más cómodo te resulte y decide que objetivos quieres alcanzar ese trimestre.
Estos son objetivos más específicos y te aconsejo que los diseñes según el modelo SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporizables).
Escribí un artículo sobre cómo marcarte los objetivos correctos, puede que te interese.
Para conseguir esos objetivos trimestrales, vamos a asignarles tareas. A cada objetivo asígnale 3 o 4 tareas que al realizarlas puedas decir que has conseguido ese objetivo. Recuerda a la hora de ponerle una fecha en el calendario que los proyectos más grandes necesitan un periodo anterior de diseño o lanzamiento previo y un tiempo posterior de seguimiento, evaluación o de llevarlos a cabo.
3# ORGANIZA EL CALENDARIO DE MARKETING DE CADA MES
Al organizar el calendario de todo el mes, deberías seguir el mismo procedimiento del calendario trimestral pero más específico.
Marca los objetivos que sí o sí tienes que tener cubiertos ese mes.
Decide qué tareas, proyecto o parte de un proyecto vas a realizar ese mes. Asigna una semana del mes para cada gran tarea.
Si tienes tareas recurrentes que realizas una vez al mes programa el mismo día para llevarlas a cabo.
Ejemplo:el último sábado del mes programar las redes sociales para el mes siguiente, el último viernes del mes hacer una evaluación de los resultados del marketing y comunicación de la empresa.
Así podrás reajustar lo programado para el mes siguiente, el primer lunes del mes revisar y reajustar todo lo programado para ese mes…organízate como mejor te venga a ti, pero organízate.
4# PROGRAMA EL CALENDARIO DE MARKETING DE CADA SEMANA
Llegamos a la parte más práctica para organizar todo el marketing y comunicación de tu empresa.
No te aconsejo tener programado hasta el último minuto del día. Siempre hay que dejar tiempo para imprevistos. A mi por lo menos no me sirve programarme los tiempos de cada tarea.
Sí me funciona la rutina. Haz un listado con las tareas que realizas cada semana o cada día y desígna huecos en tu horario para cada tarea recurrente:
- Primera hora de la mañana y la tarde para RRSS,
- los viernes escribo el post de la semana siguiente y evalúo la semana,
- los miércoles grabo un vídeo o podcast,
- dedicar cada día de la semana para navegar más intensamente en una red social y participar más, …
organízate en función de tu tiempo y tus recursos.
Deja tiempo para revisar y crear nuevos embudos de venta, automatizaciones, …también son parte de la eficacia en tus resultados.
Las acciones que tienes programadas para ese mes y que forman parte de esas tareas para cumplir los objetivos del mes y del trimestre, las vamos a dividir en tareas más pequeñas. Son tareas más pequeñas que puedas tener hechas en un día o dos.
Asigna un día en el calendario para cada una de esas tareas que sí o sí tienes debes tener acabada cada día o cada dos días si es más grande.
Al final de la semana te recomiendo evaluar los resultados obtenidos de tu trabajo en marketing y reajustar lo programado para la semana siguiente tanto en objetivos como en tareas.
5# ORGANIZA TU DÍA DE TRABAJO PARA DEJAR HUECO AL MARKETING
Sé que lo primero de una empresa es vender de forma efectiva, pero lo segundo debería ser tener un marketing y comunicación eficaz.
Tienes que tener claro cada día cuál es la tarea que sí o sí tienes que terminar.
También, el tiempo que tienes asignado a curación de contenidos, redes sociales, creación de material para apoyo a la venta o la creación del propio producto.
ya conozco los 5 pasos para organizar mi calendario de marketing Clic para tuitear
Al final del día prepara lo que tienes que hacer al día siguiente.
Tener un mapa mental de los que tienes que hacer te ahorrará mucho tiempo y te ayudará a obtener mejores resultados.
IMPORTANTE: IMPLEMENTA LO PROGRAMADO EN TU NEGOCIO, NO SOLO ORGANICES.
Si no llevas a cabo lo que has planificado, no verás resultados efectivos y además habrás perdido un tiempo valiosísimo en planificar.
En fin, así me organizo yo mi calendario de marketing. Pero, no significa que a ti te sirva. Descubre la mejor forma de organizarte pero organiza tu calendario de marketing
Deja un comentario y dinos, ¿Cómo organizas tu calendario de marketing? ¿Lo organizas de una forma especial?¿Lo sigues o solo planificas?
Gracias por este post! Recién empecé con mi blog y tomate en cuenta todos tus consejos y empezare a organizar mi propio calendario 🙂
Si te suscribes a mi blog compartiré contigo muchas más cosas que pueden serte útiles.
Me encantó el artículo. Esto me llega en el momento en que más lo necesito. Hemos empezado hace menos de 1 año y a veces sentimos que no estamos a la altura de otras Blogger, sabemos que nos falta más en el marketing, ya que no queremos que lo que nació como una pasión se convierta en carga!
Un saludo!
El único secreto es planificar. Te recomiendo tener un plan de marketing y un plan de ventas que vayan en sintonía. Si no sabes cómo hacerlo te enseño el paso a paso aquí.
Ostras… viendo todo esta organización me doy cuenta de cuanto me falta por trabajar aún, para tenerlo todo más planificado y para ganar más tiempo para otras cosas, mira que yo intento aprovechar y organizar pero no se me habia ocurrido lo de separar en trimestres… yo todos los dias intento anotar en mi agenda lo que dices, lo que tengo que hacer al siguiente, pero luego es verdad que de golpe dejo de mirar la agenda un mes o asi.. vaya que de poco me sirve :S tengo que intentar planificar y organizarme mejor, me irá bien para todo!
Gracias por tu comentario Resi. Solo un comentario. Si solo planificas de un día para otro, pierdes la perspectiva de hacia donde vas en conjunto. Además, recuerda que de esta manera planificas un día para muchos, y luego solo es evaluar resultados y reestructurar lo programado. Es menos trabajo y más efectivo. Que vaya bien!
A mi me gusta mucho el Marketing y aplicar estrategias obviamente me emociono mucho mas cuando veo que estas funciona, no me había planteado tener un calendario de Marketing y dividirlo en semestres por lo que lo voy a aplicar de aquí a lo que resta del año y analizar los resultados al finalizar el año, muy interesante tu blog y lo que nos has planteado hoy.
Muy importante para que una estrategia sea eficaz es evaluar resultados y modificar aquello que no funcionó y mejorar las estrategias que funcionaron. Un saludo Rebeca
Gracias por tu post, me va a venir muy bien ya que me he sentido identificada con la descripción que has hecho al principio de tu artículo, hay días que ya no sabes qué publicar, ni como ni cuando… Igual que llevamos agenda pues lo mejor es llevar un calendario de marketing que sin duda pondré en práctica cuando empiece el mes de septiembre, empezaré el curso con organización.
Si necesitas más ayuda para planificar tu marketing puedes ver cómo hacerlo aquí
Super interesante el artículo. Si fuera mas organizada tendría mas tiempo para otras cosas. Me pasa lo que dices, todo el día con el móvil. En mi caso no tengo un negocio pero si mi blog que lara el caso es lo mismo que una empresa, que quiero hacer crecer. Pondré en práctica tus consejos.
Estupendo Antia Wolf, todo es empezar. Si además automatizas parte de tus publicaciones (no todas, somos humanos no máquinas) verás como tienes más tiempo para otras cosas. Si fueras una empresa, para vender que es el objetivo principal de todo negocio.
Excelente, yo manejo algo muy parecido pero enfocado de diferentes manera. Hago un calendario editorial, mismo que esta alineado a mi definición de objetivos y metas para el blog. Hasta ahorita me ha confusionado muy bien, me gusta estar organizada y teniendo una planeación estratégica.
Gracias por tu comentario MashaB. El calendario editorial debe estar dentro de tu calendario de marketing como parte de tu estrategia global. Pero sí, se trata de estar organizados y hacer las cosas con cabeza. Un saludo
Mi problema realmente no es planificar, si no llevar a cabo el proyecto, realmente la lectura sobre marketing, se me hace pesadísima, y estoy clara que no debería ser por que eso es lo que me ayudará a llegar al éxito, pero en serio, así planifique y trate de seguirlo, me desanimo o la inspiración llega luego de haber pasado el tiempo estimado para el proyecto ¿Qué debo hacer? Me gustaría subir de seguidores en las redes sociales, y me gustaría que más gente siguiera mi blog.
El marketing se resume en marcarte una meta o un objetivo claro y elegir una estrategia adecuada a tu negocio. Si se te hace pesado leer sobre marketing, tengo un curso muy sencillo en vídeo con cuaderno de trabajo para que puedas paso a paso conseguir diseñar un plan de marketing para tu negocio. Puedes ver más información aquí
Hola! Me ha gustado mucho tu post porque me ha instruido de forma sencilla y completa. Me sentí identificada con las preguntas del inicio, y espero poner en practica estos consejos para organizarme.besos.
No sabes cuanto me ha ayudado tu post! Cuando lei las preguntas del inicio y las respondia con “si, esto es justo lo que me pasa” me di cuenta de que algo estoy haciendo mal con mi blog, con mi vida xD. No pero enserio, necesito organizarme, y tu me diste el empujon de como empezar.Gracias:)
Me alegra un montón sabe que el artículo te ha sido útil!
Al fin, explicado con todas las frutas existentes. He hecho dos cursos de social media y nadie me había explicado tanto en poco.
Tu blog y el post tienen los nombres correctos, esta semana comenzaré con tus tips y no volverme loca.
Si necesitas más información puedes encontrarla aquí
Muy buenos tips. Hoy mismo comienzo con eso !
Gracias por tu comentario Yoly Perez. Me alegro de que te sea útil