¿Sientes que la vida te come, y peor, que no puedes hacer nada por evitarlo? ¿Te sientes ansioso, frustrado, y en ocasiones te falta el aliento? Eso es estrés, que puede estar causado por infinidad de cosas, pero si se hace crónico puede afectar a tus decisiones y a la larga ahogarte y bloquearte, hasta que te lleve a hundir tu propio negocio. No te preocupes, sigue leyendo y te enseño 10 formas que yo utilizo, para combatir el estrés.
¿Cómo saber si tienes estrés?
¡Uy! Lo sabes. Tienes una angustia permanente, una sensación de falta de tiempo, una culpabilidad invisible por una tarea ficticia no realizada, y frustración por no saber qué hacer.
Pero además, una vez que se va haciendo crónico, lo peor, es que aprendes a convivir con él, a soportar su presencia aunque vas viendo síntomas. Cada vez te bloqueas más, te ves más incapaz de hacer nada y no sabes como salir de ahí.
SÍNTOMAS
Son síntomas muy diversos, porque a cada uno nos afecta de una forma diferente. Pero los más frecuentes son:
Duermes mal y lo poco que duermes son sueños raros y recurrentes. Amaneces con dolor de mandíbula, se te cae el pelo más de lo habitual, tienes problemas intestinales u hormonales, o de los dos. Te sale acné como cuando eras un adolescente y te salen tics en los ojos. Sí, y esos son los síntomas leves.
CONSECUENCIAS
La causa del estrés pueden ser problemas familiares, personales o profesionales, pero lo mismo da. Las consecuencias son, que cada vez, te ves menos capaz de iniciar nada nuevo, ni de llevar a cabo actividades que antes sí podías hacer. No puedes con nada más y cada vez vas tomando decisiones para salir del paso, pero que no conducen a la consecución de ninguno de tus objetivos importantes. Te frustras, te vas angustiando y entras en un estado de bloqueo permanente que puede hacer que llegues incluso a hundir tu propio negocio o a sabotear tu propia vida. ¿Te suena?
Respira…, recuerda que el estrés es una actitud y como tal, tú puedes decidir cambiarla.
Puedo contarte como combatir ese estrés, que te está inmovilizando y chupando todos tus energías. Pero, recuerda, son consejos que a mí me funcionan, prueba y encuentra los que te funcionan a ti. Pero lo que sí que quiero, es que tomes consciencia de tus sentimientos y aprendas a dominarlos. Aquí tienes :
10 CONSEJOS PARA COMBATIR EL ESTRÉS
CONSEJO 1: Vamos a controlar la situación.
No digas más estoy estresado, sé concreto con lo que te pasa (Tengo un mes muy liado porque tengo que entregar este proyecto, y hacer esto, y no puedo dejar esto otro…,) cuanto más concreto seas más controlada tendrás la situación y menos poder tendrá la ambigüedad que alimenta al estrés. ¿Te has parado a pensar por qué estás realmente estresado?
Cambia la percepción, aprende a ver los problemas como retos sin connotaciones negativas.
CONSEJO 2: Prioridades
Como todo el mundo, tendrás tareas imprescindibles, urgentes y otras que son la mayoría que no son importantes pero que quitan mucho tiempo. Da prioridad a tus actos y a tus energías de mayor a menor importancia. Si tiene que quedarse algo sin hacer que sea algo poco importante.
Así nunca más tendrás esa sensación de tener mil tareas invisibles por cumplir. ¡Saca ese peso de la mochila!
CONSEJO 3: PLANIFICA
Realiza un plan de empresa, de marketing y de ventas (si no sabes cómo en mi Escuela de Negocios Online te cuento cómo), para saber qué objetivos tienes que alcanzar, que estrategias vas a realizar y que acciones te llevarán a cumplir esos objetivos.
Yo, por si te sirve, después de marcar objetivos y tareas, los desmenuzo al máximo, para sentir en mi interior la seguridad de poder cumplirlos. Esa tranquilidad de saber, que alcanzarás tus objetivos, ¡Vale oro! Nunca más, tendrás ansiedad por improvisar según te llegan los problemas
Encuentra la manera de deshacerte del estrés o él acabará contigo Clic para tuitear
CONSEJO 4: ORGANÍZATE
Cuanto más organizada tengas tu vida y las acciones del día a día mucho mejor. Si además lo tienes todo programado en un calendario mejor. Incluso el tiempo que te llevará realizar cada acción, puede que te surjan imprevistos, pero te aseguro que no tendrás nunca más la sensación de tener que hacer algo, pero no saber el qué.
CONSEJO 5: NO TE FÍES DE TU MEMORIA
Anótalo todo, sobre todo si eres tan despistado como yo. Si llevas unos procesos de trabajo sistematizados, te fiarás de tu sistema. Eso conduce a que todo lo que no está anotado no existe y te lo quitas de la cabeza.
Tarea que no sea la siguiente que tengo que hacer no existe.
Créeme te quitarás muchas preocupaciones de golpe, y esa sensación de que se te olvida algo y no sabes el qué.
CONSEJO 6: APRENDE A DELEGAR Y A DECIR ¡NO!
Empieza a delegar aquellas tareas que te cuesta más o que te llevan más tiempo. Son preocupaciones que te quitas e inseguridades por cómo saldrá una tarea que no dominas.
Además, aprende a decir más veces que ¡NO!, no puedes con todo, ¡Acéptalo! No eres Superman. Como todos, tienes un tiempo y unas capacidades limitadas. Aprende a reconocer tus limitaciones y que otros también las conozcan.
No tienes todas las respuestas, ni lo sabes todo. Sé consciente de eso también. Prueba, ¡Es liberador!
CONSEJO 7: EVITA IMPREVISTOS.
Anticípate a los imprevistos, ten siempre un plan B, haz copias de tus documentos importantes, ten un plan de contingencia o de crisis previsto, evalúa tu rumbo para luego no llevarte sustos y así tener la tranquilidad de que vas por el buen camino.
CONSEJO 8: APÓYATE EN QUIEN TE QUIERE
Apóyate en los tuyos, pide un abrazo cuando lo necesites. Dedicarle un tiempo a tu familia o amigos te ayudará a cargar pilas. Pero, sobre todo, no te cierres en banda, puede que ellos no te puedan ayudar en tus problemas, pero sí pueden apoyarte y darte el empujón, para que tú puedas solucionarlos
CONSEJO 9: QUIÉRETE MÁS
Dedícate varios momentos al día a ti mismo, date pequeños caprichos, mímate. Ten un hobby, practica meditación o visualización del éxito todos los días.
Créeme, ¡Funciona!
Si quieres ayuda para meditar, puedes utilizar aplicaciones como insight timer e incluso hacerlo en compañía de otro para ir cogiendo el hábito.
Haz algo nuevo hoy, algo excitante, divertido, que te saque de la monotonía. Da un paseo por el mar, juega con un niño o con un perro, date un baño de burbujas, mímate.
Quiérete más, yo sé que vales mucho, pero eres tú el que tienes que saberlo.
Pero, sobre todo ya basta ¡YA! de decirte cosas negativas a ti mismo todo el rato. Sé positivo y piensa en positivo.
Desarrolla una mente poderosa que te ayude a llevar a cabo la vida que quieres y alcanzar el éxito. No te obsesiones con la perfección, sino con la excelencia.
Así no te sentirás tan presionado (piénsalo)
CONSEJO 10: TEN BUENOS HÁBITOS
Duerme más, sé más activo, haz deporte, come bien, haz cosas que te hagan sentir bien, practica la risa, ¡Te cambiará la vida!
Destierra de tu vida a la gente tóxica que solo te da problemas, te chupa las energías y te impide avanzar.
Sí justo a esa persona que tienes en mente, ¡Fuera!
Pero sobre todo, sé consciente que el estrés es algo que puedes decidir eliminar. De verdad, sé que es difícil y más cuando te sientes ahogado. Pero, prueba a tomar conciencia, verás como pierde poder.
Mira, la vida es demasiado corta para estar siempre angustiado y preocupado. Utiliza estos 10 consejos para combatir el estrés. Cuando eres feliz, todo sale mejor. Solo tienes que decidir serlo.
Cuéntanos en los comentarios, ¿Qué te ayuda a ti a combatir el estrés?
Muy buen post! Yo suelo estresarme y he tenido periodos fatales. Gracias por compartir!
Sí, el estrés es un fastidio, puede llegar a bloquearte. ¡Fuera estrés! verás que cambio.
Muy buen artículo y muy currado! Gracias por tanta información valiosa. Te sigo! Feliz fin de semana.
Me alegro mucho que te sea útil ALberto. Gracias por seguirme.
“Evita imprevistos”… pero acéptalos si surgen. Ese es mi fallo muchas veces. A veces el imprevisto es simplemente un ligero retraso en los planes pero me saca de mis casillas :S
Gracias por el comentario Antonio. Si también es el mío. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay que ser flexibles y saber adaptarse a las circunstancias.
Lo del plan B lo tengo que aprender pero a veces incluso mi plan A no tiene todos los detalles que debería 🙂
Te entiendo Mandana, hay veces que el día a día nos come. Pero es fundamental ser conscientes y parar de vez en cuando para trazar un plan.